Un método único para aprender inglés

La Escuela de Inglés Kids&Us ofrece una metodología propia y única en Pontevedra para niños y niñas de entre uno y 18 años. Con sede en las proximidades de la Praza de Galicia (calle Augusto García Sánchez número 8) y dos centros (uno para niños y otro para adolescentes) cuenta actualmente con más de 350 alumnos

«Tenemos un método de enseñanza nacido en Barcelona, con más de 15 años de existencia, una eficacia más que demostrada y que se imparte en la ciudad desde 2014«, explica la directora de la escuela pontevedresa, Natalie Azuaga, quien matiza que disponen de un material único en el mundo para la enseñanza del inglés, con el que se trabaja en más de 503 centros en Francia, Bélgica, Italia, República Checa, Marruecos, México y Japón.
En Kid&Us el alumnado aprende inglés como lo hace con su lengua materna, estimulando sus habilidades innatas y fomentando un proceso natural (escuchar entender y hablar). A partir de los ocho años entra en juego la lectoescritura, igual que lo haría en el proceso de aprendizaje de la lengua materna.

«Tenemos que asegurar una buena base oral, ya que es fundamental hablar bien un idioma para luego escribirlo», señala Azuaga.


«Tenemos que asegurar una buena base oral, ya que es fundamental hablar bien un idioma para luego escribirlo«, señala Azuaga. En este sentido, también resalta que solo admiten alumnos de entre uno y seis años: «Está comprobado que es cuando los niños tienen una capacidad de absorción innata y natural de los conocimientos. A partir de ahí, el cerebro es más lógico y cuesta que las personas logren adquirir todo lo que tenemos preparado a través de nuestro método de enseñanza».

La fidelidad del alumnado que la Escuela Kids&Us de Pontevedra desde que inician su aprendizaje hasta los 18 años está logrando actualmente es de un 90 por ciento, cifra muy similar al de la metodología en todos los países en que está funcionando.

«Tanto la fidelidad como el número de alumnos nos está llevando a pensar en una nueva organización horaria de cara al próximo curso, ya que actualmente las clases se desarrollan entre las 16.30 y las 20.00 horas y seguramente vayamos a necesitar más tiempo, ya que primamos la calidad de la enseñanza sobre todas las cosas«, matiza Natalie Azuaga.

Las sesiones de la Escuela son muy dinámicas para captar y mantener siempre la atención de los alumnos, al tiempo que todas ellas se imparten en su totalidad en inglés, desde los niños más pequeños hasta los de 18 años. También es fundamental que cada uno de ellos escuche cada día una pista de audio previamente seleccionada, sobre la que luego se profundiza en clase.

«Nuestro compromiso con la calidad de la enseñanza del inglés con este método exclusivo en la ciudad es total y absoluto. Nuestro seguimiento de la actividad académica de la Escuela es diaria»

Las singularidades de la metodología de enseñanza de la Escuela de Inglés Kid&Us van más allá y prima siempre los contenidos por edades y no por niveles de conocimiento. Azuaga resalta que «no nos centramos tanto en el nivel de cada alumno, sino que lo más importante para nosotros es la capacidad de absorción e interés en la materia, y eso va en paralelo con la edad y no con los conocimientos previos».

Como todo proceso de formación tiene una finalidad, en este caso, siguiendo la metodología única en Pontevedra de Kids&Us, es ineludible que se realicen una serie de controles de calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Los primeros, fundamentalmente a nivel interno, son constantes a lo largo del curso, mientras los segundos se centran en exámenes presenciales de carácter trimestral, adaptados a cada edad.

«Nuestro compromiso con la calidad de la enseñanza del inglés con este método exclusivo en la ciudad es total y absoluto. Nuestro seguimiento de la actividad académica de la Escuela es diaria y, a mayores, para una mejor y más concreta evaluación de la evolución de los alumnos, tenemos una serie de pruebas y exámenes que nos permiten ofrecer a las familias un detallado informe de los conocimientos adquiridos en el centro», añade Natalie Azuaga.